Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

La paz del “no”

Durante todos estos años no he visto ningún gesto de las FARC que demuestre su voluntad de paz. Sin embargo, la declaración de que si el “no” gana el plebiscito, ellos seguirían en la mesa de negociación me pareció una buena noticia. Parecería apuntar a que las FARC estarían entendiendo que una cosa es el Gobierno y sus políticos aliados, y otra muy distinta, el país nacional. Si las FARC realmente quieren la paz, este es un gesto correcto. Impulsaría a que los sectores que hemos sido críticos frente a las concesiones tengamos un espacio en la negociación. Estaba esperando más del fallo de la Corte Constitucional sobre el plebiscito. Tenía esa institución la facultad de modular en un asunto crucial: las garantías para que los colombianos pudiéramos tener la última palabra sobre los acuerdos. Esta votación no puede ser como lo pretende el gobierno y lo admitió la Corte, una votación sobre la paz o la guerra. Esa falsa dicotomía ha servido para camuflar el debate y evadir los asuntos de ...

Querida Crítica

Me has insultado, maltratado y hasta amenazado, sin embargo, quiero pensar que hay en ti algo mejor de lo que he visto; pues no quiero cometer el mismo error que me parece que cometes. No quiero que mis prejuicios dominen mi impresión sobre quien eres y de lo que eres capaz. Me gusta pensar que una oportunidad basta para poder aproximarse, y la cercanía descubre que hay algo valioso en cada ser. Una persona es una multiplicidad de facetas, nadie es una unísona individualidad; sino un conjunto de complejidades, contradictorias y al mismo tiempo armónicas. Unas mejores que otras. Siento que me juzgas desde tus prejuicios. No quieres discutir conmigo, te niegas a empatizar, no quieres ni siquiera entender lo que digo. Creo que te la pasas en la búsqueda de que diga algo –lo que sea- que te permita probar que tus prejuicios sobre mí son ciertos. No importa que no diga exactamente lo que esperas, estás dispuesta a agregar un puñado de interpretación para convertirme en todo lo que ...

Mi oso de anteojos

Me enteré del ataque de un oso de anteojos a una res en el municipio de Totoró Cauca. Sentí alegría de que aún quedaran osos en la región y mucho miedo de que sufriera el destino de otros que tras los ataques al ganado son asesinados por la comunidad. Era domingo de puente y decidí advertir con un tuit a Parques Nacionales, que promociona campañas en defensa del oso de anteojos y otras especies por Twitter. Sugerí que debían pagar los daños que hubiera causado el oso, como se hace en muchas regiones del mundo, para conseguir la cooperación de las comunidades vecinas y lograr el fin último que es la protección de la fauna. Parques Nacionales no entendió mi propuesta -por falta de una coma- y reaccionó muy acusándome de promover acciones de matanza sobre esa especie en vía de extinción. Esto inició en la red un proceso de linchamiento en mi contra. El asunto da para al menos dos reflexiones. La primera, sobre las políticas públicas relacionadas con la fauna silvestre y la segunda...