Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Corrupción, justicia y política

La crisis de la justicia no es nueva. La corrupción y la inoperancia son males de vieja data. Sin embargo no hemos podido lidiar con el tema. Las tensiones políticas han sido utilizadas con admirable versatilidad por parte de los magistrados corruptos, no solo para esconderse y evitar los debates y las reformas; sino también para blindarse con sus propias decisiones de cualquier posible investigación. Todos recordarán las dificultades del gobierno Uribe y la Corte Suprema por el llamado escándalo de las chuzadas. Muchos colombianos no saben que los uribistas fueron investigados, juzgados y condenados por quienes habían sido auto-declarados víctimas, esos mismos Magistrados. No tuvieron segunda instancia. Y lo que es peor no se probó la interceptación telefónica de ningún magistrado ni miembro de la oposición. Lo que hubo fue la grabación de las salas plenas, las reuniones de todas las salas de la Corte Suprema. Esas reuniones que equivalen a las plenarias del Congreso deberían ser p...

¿Para dónde vas Colombia?

Las Farc ya cumplieron, eso nos anunciaron. Entregaron la lista de bienes, las armas y hasta los niños -que no habían quedado en el acuerdo de La Habana-. En eso consistían sus compromisos, ya están satisfechos. Falta la JEP donde tiene que hacer un reconocimiento de sus crímenes para que se formalice la impunidad otorgada.  Alguno pensará que exagero, que la prometida “paz” tiene que incluir algunos otros compromisos por parte de los terroristas; pero no es así. En cambio la lista casi infinita de obligaciones que asumió el Gobierno a nombre de todo el Estado y de todos los colombianos apenas empieza. En La Habana se les entregó todo lo que exigieron, incluyendo la inclusión del nefasto acuerdo a la Constitución y las modificaciones de otros temas. Todo está siendo aprobado a través del tramposo  fast track , sin que los colombianos estén muy enterados. Como las Farc no aceptaron la justicia colombiana, se le creó una nueva; cinco desconocidos están hoy seleccionando los m...

El golpe de Estado chavista

La situación de Venezuela se parece a las narraciones Kafkianas donde las dificultades, lo impensable, lo más absurdo se va acumulando y acumulando en lo que ya deja de parecer real. Hemos dicho que la tiranía caería desde hace más de siete años, siete como lo infinito. Había muchos síntomas: La crisis económica que existían aun cuando el petróleo tenía buen precio; el éxodo de empresarios y capital asustados con las expropiaciones; la escasez de alimentos, de papel higiénico, las absurdas explicaciones del régimen; los fraudes con el voto electrónico; las milicias bolivarianas armadas para defender el chavismo; las agresiones verbales y luego físicas a los opositores; el encarcelamientos de los líderes, las violencia contra las manifestaciones cívicas; las entidades todas al servicio del régimen, las mentiras y engaños... En fin la destrucción del Estado de Derecho en una secuencia salvaje donde todos los principios han perecido. Desde que la voz solitaria de Uribe empezó...