Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Odebrecht y el fraude

El Centro Democrático está feliz con la decisión del CNE donde se absuelve a Oscar Iván Zuluaga del supuesto ingreso de dineros de Odebrecht a su campaña. Reconoce que  no existen pruebas del ingreso de esos dineros, ni de que el candidato hubiera celebrado contratos que no presentó ante los órganos de control electoral. El partido está atento a su decisión sobre su retorno a la contienda presidencial, los precandidatos sentimos que su llegada fortalece el debate interno y aun sin conocer su inclinación, le damos la bienvenida y lo recibimos con entusiasmo. Oscar Iván Zuluaga ha sido un guerrero, blanco de ataques tremendos por parte del Gobierno y sus aliados. Recordemos que existe evidencia para demostrar que el hacker fue una infiltración organizada por la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI. Fueron los organismos de inteligencia al servicio de Santos quienes infiltraron el hacker español Rafael Revert en la campaña de OIZ. Fue ese Revert quien grabó el video, y que par...

No todo da lo mismo

Los escoltas de la UNP me han contado como se han sentido con la llegada de los miembros de las Farc a la entidad. Cuentan cómo se muestran unos a otros las placas que los identifican como agentes de protección, como salen en camionetas nuevas. Los viejos escoltas son en su mayoría militares y policías retirados y miran con zozobra cómo los miembros de las Farc tienen contratos directos con el Estado, a término indefinido. Mientas ellos dependen de un operador, con contratos temporales; de manera que si no pertenecen a un esquema de protección simplemente dejan de recibir el sueldo. A los de las Farc les van a pagar viáticos que alcanzan los 150 mil pesos diarios, mientras los otros no tienen ese derecho. Por los escándalos de corrupción de los directivos de la UNP en asocio con los operadores, se suspendieron los viáticos para los escoltas que pertenecen a ese sistema. No tengo que explicar la frustración de quienes han estado en la legalidad, y tienen que soportar que a los ases...

La JEP y la justicia

Para mí es inexplicable el empeño del Gobierno, pero sobretodo de los partidos políticos representados en el Congreso, por entregarle a las Farc la justicia como arma de venganza política. Aunque trato de entenderlos, no puedo. Nada bueno saldrá de un sistema como este. Están los temas de impunidad para los integrantes de las Farc que son francamente lamentables. Criminales de lesa humanidad que pueden hacer política sin pagar un solo día de cárcel, es más, sin cumplir las inocuas sanciones que prevé el sistema. Sobran bandidos en la política, para ahora querer completar el mal panorama democrático con asesinos y secuestradores. Con esto perdemos la batalla moral de la política donde si ser criminal de lesa humanidad no impide hacer política, tampoco ser criminal de poca monta. Y perdemos la batalla contra los narcotraficantes en política, hoy entran con todo y sus recursos. Aún más, usaremos los escasos recursos públicos para financiarlos.  Ahí no se detienen. A diferenci...

Referendo para darle voz a Colombia

Colombia no puede aceptar que un acuerdo hecho entre el gobierno más impopular y corrupto de nuestra historia y el grupo terrorista más sanguinario de América se incorpore a la Constitución. Tampoco podemos ceder la administración de justicia a magistrados elegidos por cinco desconocidos con un proyecto político en mano. Menos aún tolerar que criminales de lesa humanidad, sin pagar penas ingresen a la política, sin requerir siquiera votos. Precisamente por eso la mayoría de los ciudadanos colombianos rechazamos esos acuerdos de La Habana en el plebiscito. Sin embargo el Congreso y el gobierno nos los imponen. De nada valen las críticas constructivas, las advertencias sobre los peligros, los señalamientos de problemas. Los imponen, como están. Para eso hay mermelada. Para nuestra fortuna todavía Colombia es un Estado de Derecho, el constituyente primario tiene la última palabra. El artículo 377 nos permite llevar a consideración de los colombianos las decisiones del Congreso qu...