Ni feliz año, ni reyes para la economía
El deseo de feliz año para nuestros industriales y empresarios nunca llegó. La cifra de crecimiento económico del 2017 difícilmente va a superar un pobre 1.8%, la inflación finalizó el año por encima de la meta del Banco de la República y además bajó nuestra calificación de riesgo. La capacidad adquisitiva de los hogares se vio golpeada por el IVA del 19%, la confianza del consumidor lleva en terreno negativo casi dos años, y con el irrisorio incremento del salario mínimo, de apenas el 5.9%, es imposible la reactivación del consumo interno y la mejora en la capacidad de ahorro de los colombianos. La gestión de los recursos del Estado sigue salpicada por los escándalos de corrupción del 2017: Odebrecht, el llamado cartel de la toga, el cartel de la hemofilia y la feria de contratos del SENA son algunos ejemplos de ello. No hay políticas públicas estables, ni compromiso con los sectores productivos. Santos declaró insubsistente al director de Colciencias, su octavo director en me...