Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

Metástasis

Colombia sufre la enfermedad de las drogas. Una enfermedad que financia la mayoría de nuestra violencia, que asesina líderes sociales, que genera corrupción y destruye nuestra economía. Una enfermedad que además ataca a nuestra juventud. Luchar contra las drogas -aunque sea mientras llega al mundo la legalización- es un imperativo. La situación del narcotráfico en nuestro país lejos de mejorar ha empeorado. Ya no solo tenemos los cultivos, sino una cifra récord de cultivos; además la adicción ha venido creciendo, y los jóvenes además de adictos se han convertido en los distribuidores, el microtráfico se está tomando el país, todos sus municipios. El pasado miércoles realicé un debate en el Senado. En nuestro país está el 69% de los cultivos de cocaína del mundo con más de 209.000 hectáreas y cerca de 1.000 toneladas métricas de producción por año. Aquello no ha disparado las alertas de los colombianos, a veces pareciera que lo ha recibido con mayor consternación los EE.UU. Y cla...

Primavera y tormentas

A la primavera siempre la anuncian las lluvias. El país percibe la esperanza de un cambio positivo. Por primera vez después de varios años, los colombianos que aprueban la figura presidencial superan a los que la desaprueban. Pese a la polarización que vive Colombia, el presidente Iván Duque empieza su mandato con una imagen favorable del 53% según la última medición de Yanhaas. La tormenta que vivió nuestra economía en los últimos años también parece calmarse. Hay mejora en el ritmo de la actividad económica. Los consumidores, empresarios e industriales lo perciben.  El Dane reportó un crecimiento del 2.8% en el segundo trimestre del año, el más alto desde 2015. El comportamiento se explica por resultados en comercio e industria. También se resalta la dinámica de la producción textil e industria manufacturera y metalúrgica en el índice de producción industrial. Así mismo, el índice de confianza del consumidor, alcanzó su valor más alto desde febrero de 2015, lo mismo ocurri...

Falsos testigos (II)

En la columna de la semana pasada mencioné algunos hechos que muestran algunos aspectos especialmente complejos sobre el proceso contra el ex presidente Uribe. Vale la pena comenzar con la carta del gerente de la RTVC en la que aclara que la entidad nunca recibió solicitud formal por parte de la Corte para procesar audios. Sin embargo, los audios que la esposa de Monsalve entregó a la Corte, pasaron por las manos de una funcionaria de la entidad. De manera irregular, se pretendió dar funciones de policía judicial a la RTVC. La declaración del “Tuso” Juan Carlos Sierra señaló que recibió la visita de algunos congresistas incluido Iván Cepeda, en prisión para pedirle que declarara en contra del presidente Uribe, a cambio de asilo político para su familia. Así mismo, las declaraciones de la exfiscal Hilda Niño hablan de una compleja trama criminal. Según Niño, el fiscal Montealegre creó una red encargada de manipular testigos para que declararan contra los hermanos Uribe. Carlos V...

Falsos testigos (I)

El pasado miércoles el CD citó a un debate de control político, en la Cámara de Representantes, acerca de los falsos testigos. Tuve la oportunidad de presentar el caso de los testimonios falsos en contra del presidente Uribe. Empecé pidiéndole al ciudadano que considerara, por un momento, la posibilidad de que del presidente Uribe fuera inocente. Pareciera que en esta carrera de querer “demostrar” su culpabilidad, los enemigos políticos no se dan ni un segundo para aceptar la presunción de inocencia. Como lo consideran culpable compran todos los cuentos, por estrafalarios que sean, de delincuentes presos en las cárceles, que ganan con cada mentira. ¿Por qué el presidente Uribe, que logró desmovilizar los grupos paramilitares y extraditar a los jefes que siguieron delinquiendo, es acusado de ser paramilitar? Las cifras de Justicia y Paz hablan de más de 380.000 víctimas reconocidas, 35.000 paramilitares desmovilizados, 4.000 procesados, cerca de 2.000 imputados y 1000 por imputar...