Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

¿Los protocolos o la paz?

Nos enluta la muerte de 20 jóvenes, asesinados con un terrible atentado terrorista. Jóvenes inermes, estudiantes, en una escuela, llenos de porvenir y con el empeño de servirle a la patria. Habría que guardar silencio en el resto de este escrito para transmitir a sus familias y amigos nuestras condolencias y respeto. Sin embargo, para contribuir en la búsqueda de justicia para los responsables de esta atrocidad, debemos avanzar en el debate.  Hoy los terroristas que se han declarado responsables del atentado, sostienen que sus cabecillas -que estaban en Cuba en una mesa de negociación con el Gobierno- tienen que poder volver a Colombia escoltados por el Estado y tener el tiempo para esconderse. Con muy buen criterio, el Presidente Iván Duque ha dicho que este protocolo, hasta ahora secreto, es inaplicable.  Entiendo a quienes les preocupa que se incumpla la palabra empeñada por el gobierno Santos. Un Estado debe cumplir lo que dice, en eso estamos de acuerdo. Pero mirem...

Latinoamérica aprendió la lección

El fracaso de los gobiernos de izquierda en Brasil, Argentina y Chile dejó en evidencia que el modelo socialista acaba con el empleo y el crecimiento económico. Venezuela y Cuba son ejemplo de lo que sucede cuando se llega al extremo de acabar con la democracia. Este año inició con la posesión de Jair Bolsonaro en Brasil. El nuevo presidente ganó con el 56% de los votos como resultado de 15 años de izquierda. Esa izquierda entregó el país con un decrecimiento promedio de la economía de -2%, con más de 12 millones de brasileños en el desempleo, y con la percepción de corrupción más grande de su historia. Argentina también sufrió las consecuencias de la izquierda. El modelo socialista de los Kirchner estuvo por más de una década hasta que en el 2016 entró a la presidencia el empresario Mauricio Macri. Cuando los Kirchner entraron al poder la economía crecía un 8%, cuando Macri se posesionó  el país decrecía un -2%. Los datos no mienten. Un modelo de izquierda o socialista...

Me quedo en el Congreso

Tuve el gran honor de que el Presidente Uribe y mis compañeros de bancada consideraran mi nombre como candidata a la Alcaldía de Bogotá. Me siento enaltecida y agradecida, sin embargo decidí quedarme en el Senado y quiero compartirles algunos apartes de la carta que envié explicando mis razones. Bogotá representa la fusión de toda nuestra Nación. Las atroces administraciones de izquierda alejaron el sueño de una ciudad mejor, pero el sueño sigue ahí, porque Bogotá es una gran ciudad. Bogotá requiere no solo su metro subterráneo y su TransMilenio; necesita nuevas formas de trasporte, nuevas vías para que puedan las familias pasar más y mejor tiempo juntas, las empresas ser más dinámicas, y los ciudadanos conocerse. Bogotá necesita una política de seguridad que devuelva a los ciudadanos las calles y los parques, que defienda los derechos de los ciudadanos de aquellos que los atropellan. Debe iniciarse con la confianza de la ciudadanía en las autoridades y con el compromiso de serv...