Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Penas por delitos sexuales, no negociables

El Observatorio de Memoria del Conflicto en Colombia registró 14.982 casos de delitos sexuales en el marco de la violencia, con 15.076 víctimas. Los delitos sexuales no pueden segur considerándose como un asunto de dominación o de botín de guerra, y por lo tanto, no deben estar sujetos a justicia transicional; menos si hay menores de por medio. Casi la mitad, el 44,5% de estas víctimas, están entre 0 y 19 años. La Constitución debería tener un límite inamovible, una cláusula pétrea, que impida que en futuras negociaciones con grupos ilegales vuelvan a negociarse rebajas de penas sobre los delitos sexuales contra menores. Todos estos delitos deberían ser juzgados con las normas penales sobre la materia y por lo tanto, por los jueces ordinarios. Hemos venido promoviendo con el gobierno un proyecto de reforma constitucional con ese fin. Cabe recordar que si bien el acuerdo de La Habana no contempló tratamientos diferenciados para este tipo de delitos, la Corte Constitucional decidió ...

Violencia política, no más

Siete candidatos han sido asesinados en últimos dos meses, cuatro de ellos aspirantes a concejos, y tres a alcaldías. Los grupos ilegales, entre los cuales están las disidencias de las Farc, estarían detrás de los hechos. El acuerdo de La Habana no trajo paz. El narcotráfico y la minería criminal que financian la violencia crecieron y se fortificaron con el incentivo de que en el futuro el Estado negociará con las estructuras criminales. Un informe de la Fiscalía reveló que el 70% de los asesinatos a líderes sociales ha ocurrido en las regiones del posconflicto. Los criminales nunca se fueron de la mayoría de municipios. De 161 municipios donde había presencia de las Farc antes del acuerdo hay presencia de grupos residuales en 84. Incluso, en las regiones PDET se concentran el 43% del total de víctimas de algún tipo de amenaza, y el 62% de las víctimas a nivel nacional, según un informe de la MOE. De los 158 casos esclarecidos por la Fiscalía de muerte de líderes sociales, se ha d...

Droga y delito político

Las Farc se están rearmando con ayuda del régimen usurpador de Venezuela. FundaRedes estima que en este territorio se asientan más de 15 grupos guerrilleros que incluyen seis disidencias de las Farc, ocho del Eln y cuatro del EPL. Financiados por el narcotráfico se están convirtiendo en una amenaza de difícil clasificación. Es interna, pues se trata de nacionales que delinquen en nuestro suelo; al mismo tiempo, externa, pues se refugian y apoyan en un dictador de otro país, y que según inteligencia colombiana, tienen hasta un 20% de hombres de nacionalidad venezolana. Según Naciones Unidas, la coca en la frontera se ha multiplicado 10 veces en menos de ocho años, llegando a 17.140ha. En 2014 cuando se discutía en La Habana el narcotráfico, se disparó. Según el Banco Mundial, el lavado de dinero por narcotráfico equivale al 4,6% del PIB colombiano. Suficiente para mantener viva la dictadura. Con 208 mil hectáreas de cultivos ilícitos se puede montar y desmontar ejércitos. La revista ...

La culpa es de Uribe

EL despliegue de los líderes de izquierda por adjudicarle a Uribe y al uribismo las culpas de todo, no tiene límites y linda con el cinismo. Un hecho, como el que Márquez, Santrich, el Paisa y otros criminales anuncien que siguen delinquiendo debería haber sido un momento de reflexión de la nación. En muchos sentidos corrobora que quienes no confiamos en ese acuerdo teníamos razón. Dijimos desde el inicio que haber dejado el narcotráfico avanzar en el territorio era un enorme error, que los criminales acostumbrados a las gigantescas fortunas no abandonarían aquel negocio. Dijimos que no se podía confiar en la palabra de esos delincuentes. Exigimos que se extraditara a Santrich, insistimos que de liberarlo se fugaría. Todo lo dicho fue cierto. Pero la izquierda que insistía en la liberación de Santrich, que alegaba que no había motivos de desconfianza y reiteraba que después del acuerdo de La Habana Colombia estaría en paz, decide que la culpa es del uribismo. Para cualquier observ...