Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Herbin Hoyos

Imagen
Con el fallecimiento de Herbin Hoyos empieza a morir la verdad. Sin su voz y su fuerza muchas atrocidades cometidas por las FARC hubieran quedado sepultadas en esta carrera que llevan algunos sectores del país para presentarnos los crímenes del narcoterrorismo de la manera más aséptica posible.   Fue Herbin y las organizaciones de las que él hacía parte quienes develaron la esclavitud sexual a la que las FARC sometían a los niños y niñas que reclutaban. El liderazgo de Herbin sirvió para que FEVCOL presentará 4 informes ante la JEP donde se documentaron miles de reclutamientos de niños, múltiples casos de esclavismo sexual. Además, apoyó el trabajo para descubrir las trampas de la JEP en Dabeiba creando falsos “falsos positivos”, encontrar fosas comunes de las Farc y recuperar muchos colombianos desaparecidos. Coadyuvó para interponer acciones contra las Farc en la Corte Penal Internacional.  Ese reclamo que le hizo Herbin al presidente Santos aún queda por resolver: 570 secue...

EPM

Imagen
  Muchos colombianos no están observando la gravedad de lo que está sucediendo con EPM. Sea lo primero decir que lo sucedido en HidroItuango según los estudios de las aseguradoras con expertos nacionales e internacionales estaba cubierto por la póliza que tiene el proyecto. La aseguradora iba a pagar por esos retrasos y los daños, y digo iba porque hoy, con la demanda que interpuso el Alcalde Quintero, no es claro que esos pagos se sigan realizando. Pueda que se suspendan hasta tanto se resuelva la demanda. Este último escenario es muy factible jurídicamente.   Esta demanda -cuya lógica sigue siendo para mí indescifrable- fue el motivo por el que la Junta Directiva de EPM renunciara. El alcalde no consultó esta decisión -trascendental- con la junta. No lo hizo, alegando que la demanda no tenía cuantía, y que por lo tanto no estaba obligado a hacerlo. No incluir la cuentística fue una maniobra jurídica para brincarse a la Junta Directiva.   Expliqué que por la dema...

Tres breves reflexiones

Imagen
La situación de un alcalde que pretende utilizar una empresa de servicios públicos para apalancar su proyecto político no es nueva. En muchos sentidos este comportamiento sirve para explicar el estruendoso fracaso de casi todas las empresas públicas del país. Hemos visto convenciones laborales desmesuradas, creación de cargos innecesarios, personal sin capacidad técnica, corrupción y amiguismo. Es la explicación más eficaz para entender porque Colombia tuvo que buscar privatizar muchas empresas que fueron públicas.   Precisamente por eso, es tan grave lo que está sucediendo en EPM. Es un patrimonio de Antioquia y de Medellín, pero también de todos los colombianos. Está en juego la certeza de que al menos algunas empresas pueden ser viables, rentables y públicas. Las empresas públicas bien manejadas son fundamentales no solo porque generan ingresos para la región o la nación, sino porque permiten inversiones estratégicas para el país. Hay decisiones que son importantes en lo naciona...

Imputación a las Farc: Falta

Imagen
Algunos han salido a aplaudir la imputación de cabecillas de las Farc como máximos responsables del delito de lesa humanidad por haber participado en la decisión de las Farc de tener una política de retención ilegal de personas y cobro por su libertad, con el animo de financiar la organización. Fueron imputados 8 ex guerrilleros, uno de ellos ya muerto.  Les dan 30 días para que decidan si reconocen o no su responsabilidad y respondan los requerimientos individuales formulados por las víctimas.   Vale la pena resaltarlo como un hecho positivo; sin embargo, tampoco podemos exagerar en su significación. En 2018 fue la primera audiencia de este caso y citaron 32 ex miembros de las FARC, de los cuales algunos no aparecieron. Ese mismo año fue denunciada penalmente July Milena Henríquez y la directora Jurídica Martha Lucía Zamora por unos audios que parecen favorecer a los miembros de esa guerrilla en los permisos para salir del país; y lo que es mucho más grave, una reunión prepar...