Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

10 propuestas para Colombia

  1. Educación.  Los padres de familia necesitan elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos, sea pública o privada, pagada por el Estado. Por eso propongo los bonos educativos. Lo que debe ser público es el acceso a la educación y no el edificio. Tenemos que evaluar a los profesores y renovar el pensamiento por uno pertinente y ligado al sistema productivo.   2. Formalidad.  El 75% de las microempresas en Colombia son informales. El costo de formalizarse representa 25 tramites que cuestan entre un 32% y un 47% de las utilidades brutas. Propongo una escalera de la formalidad, donde los empresarios puedan cumplir requisitos de manera gradual y con el apoyo del Estado.   3. Créditos agropecuarios.  Solo el 4% de los productores agropecuarios tiene cobertura crediticia. Nos tomaría 92 años alcanzar todos los productores. Propongo una restructuración del microcrédito en Colombia donde el Banco Agrario destine la mayoría de sus recursos a los pequeños...

Apostarle a que todo esté mal

  El paro armado de tres días decretado por el Eln tuvo afectaciones directas en 70 municipios de 17 departamentos y dejó más de 18 actos a terroristas (incluido el derrumbe del puente Trujillo que unía al municipio de Patillas y Curumaní), más de 10 vehículos incinerados incluidas tractomulas que superan los 400 millones de pesos, más de 20 terminales de transporte cerradas y 6 destruidas, y 3 líderes sociales asesinados.  Me sorprendió el poco cubrimiento mediático, y la poca importancia que le dieron algunos. Me recordó esa Colombia de los años 90’s, donde a nadie le importaba lo que pasaba en la Colombia rural.  El Eln tiene presencia en 165 municipios del país y 21 departamentos. Cuenta con 2.570 hombres en armas y 2.617 hombres en redes de apoyo. Sobrepasó los 3 mil hombres desde la firma del acuerdo de La Habana, pues crecieron sus redes de narcotráfico y minería ilegal. Este gobierno ha logrado dar entre capturas, desmovilizados y baj...