Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

La trocha de la paz

Con el pretexto de la paz Santos y su gobierno han hecho y desecho. La paz, dicen, vale todo. Y no es la premisa lo que molesta, bien podríamos aceptar que la paz –como ideal humano- todo lo vale; el problema es que los acuerdos de la Habana no son ni traerán la paz. Entonces con ese falso pretexto de la paz vienen destruyéndolo todo: la separación de los poderes, el Estado de Derecho, la Constitución, la oposición política, la deliberación libre… No sólo alteraron las figuras de participación ciudadana para amañar las elecciones y garantizar su victoria –un atropello a la democracia-, sino que además no tuvieron vergüenza al desconocer el resultado del plebiscito. Polarizan el debate al extremo que la ciudadanía tiene miedo de expresar lo que piensa, Santos inició con una Constitución y va a dejar el gobierno con otra, y lo sorprendente es que para cambiar la Constitución no convocó al pueblo, sino que utilizó poderes dictatoriales para imponer lo que el pueblo expresamente hab...

El mundo al revés

Imagen
  Me desperté en mi primer Día de la Madre con otra   columna   de burla y atropello, que más que divertir, buscaba ridiculizarme y ridiculizar a cualquiera que me apoye o me muestre cariño. Me he ido acostumbrando al matoneo: el maltrato que me dan como si yo no fuera una persona. Cada cierto tiempo, como ustedes lo saben, soy objetivo de los insultos y la canalización del odio de humoristas, periodistas, funcionarios que incendian hordas de odio y atropello en las redes sociales. Dirán que con razón -no quiero discutir ahora esas razones- Mi punto es que nada lo justifica. Aún habiendo razones, y hasta justificaciones, nadie debería ser matoneado. Ni siquiera los matoneadores -que en últimos días han sido víctimas de su propio invento-. Bueno… Sigo con mi celebración de día de la madre y la  columna  que me violentaba. Lo sorprendente es que el escrito no se limitaba a mí;  se reía de quien se sintiera contento con mi intervención en la convención de...

Nuevas violencias

Es difícil saber si la ola de violencia que parece estarse desatando en el país viene de las Farc (sus disidentes) o si se trata de nuevos sujetos en bandas emergentes que ahora son dueñas de los lucrativos negocios que permitieron a las Farc ser una amenaza a la seguridad nacional. Lo cierto es  que la promesa de la paz se aleja. Sin importar el nombre, la violencia sigue. Todo esto era previsible, o por lo menos era claro para quienes nos oponíamos a la impunidad y premio que otorgaron los acuerdos de La Habana a los criminales. Lo que hemos sostenido es que ese mal ejemplo incentiva nuevas cadenas de violencia, pues los criminales aspiran a lo mismo que recibieron las Farc o incluso a más. Se vuelve un ciclo.  No haber pactado de manera clara la entrega de las rutas, socios y toda la información relacionada con el narcotráfico y la minería ilegal fue el error más absurdo. Es ese dinero y no la política la causa de la violencia en Colombia. Se hicieron los de la vis...

Descentralización Real

Imagen
La Convención del Centro Democrático  fue una verdadera fiesta democrática. Ciudadanos entusiastas, ideas bien expresadas, propuestas para el futuro y políticos comprometidos  con una mejor de Colombia. Fue un extraordinario evento donde debemos resaltar la coherencia ideológica. Las coincidencias en el discurso fueron muchas y será muy fácil que el partido avance en la construcción de una sola propuesta para  Colombia. La utilización de la tecnología para acercar las regiones y no simplemente trasladar las personas como tradicionalmente se ha hecho, es el primer intento para pensar desde el CD lo que significa ser el partido de las regiones. Como políticos que pregonamos la importancia de las regiones y la necesidad de profundizar la descentralización, la tecnología tiene todavía mucho que aportarnos como lo pude hacer en la estructura administrativa de la nación.  La descentralización tiene que dejar de ser solo una palabra de discursos  para ...

¿Cómo a vamos con la paz?

Imagen
Como vamos, vamos mal.  La entrega de armas va lenta. El gobierno fue poco serio al no imponer un estimado de armas y unos mínimos que cumplir. En muchos municipios se rumora qué hay muchas caletas de armas. Los hallazgos del ejército lo confirman. ¿cuántas entregarán y cuantas quedarán como "seguro" para las Farc? Si la entrega de armas, está demorada, qué decir de la entrega del negocio de las drogas. Ni rutas, ni cultivos, ni socios han sido reportados. El país está inundado de cultivos ilícitos, cualquier intento de erradicación terminara en nuevas violencias y para completar será  el discursos para legitimar a las Farc. Serán las Farc las que salgan -como ya lo han hecho- a oponerse a la erradicación "en defensa de los campesinos", en contra del gobierno. Claro que fueron las mismas Farc las que promovieron el crecimiento de los cultivos ilícitos, con el plan de luego hacer sentir al campesinado que su enemigo es el Estado (también estarán confiados en...