Café de Colombia
El café no sólo es el negocio que sostiene a más de 500 mil familias en Colombia, es también un símbolo de un país próspero, de propietarios laboriosos y de calidad internacional en lo que hacemos. Por eso debe ser uno de los renglones prioritarios en nuestra economía y merece todo el respaldo. Radiqué ante el Congreso un proyecto de ley para crear un marco normativo que permita avanzar en la formalización de los productores de café y de los recolectores. El salario mínimo y el sistema de seguridad social resulta demasiado costoso para este negocio, y por eso el sistema es totalmente informal. No existe la capacidad económica y la informalidad total aleja las posibilidades de créditos y hace que las cuentas nunca sean claras. Queremos un sistema que apunte a un paso intermedio, un principio de formalidad. Que reconozca la independencia de los recolectores y les permita ser como son, móviles y con capacidad de cambiar de un cultivo a otro sin trámites. Al mismo tiempo, necesitamos ...