Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2016

¿Concentración o despeje?

Lo que hace muy difícil discutir los asuntos de la nación con el actual gobierno, es que cambia de postura con facilidad, y se esconde en las ambigüedades del lenguaje para sostener un discurso del que cada cual interpreta lo que le conviene. Por eso el ejercicio de la oposición ha consistido en intentar obligar al Gobierno a develar lo que esconde. Aseguraban que no había impunidad, y costó mucho que reconocieran que si los crímenes de lesa humanidad, son confesados, no tendrán cárcel; para ellos la confesión es castigo para nosotros queda impune. La modificación de la ley de orden público será ese ejercicio nuevamente. Habilidosos asumieron el término “concentración” que usó el uribismo para referirse a la necesidad de que las Farc se ubicaran en un punto, de manera que se pueda garantizar que no están delinquiendo, y procedan al desarme. Han insistido en que no habrá despejes, sin embargo sospecho que se trata de otro sinuoso juego de palabras. A los despejes los van a llamar z...

Deseos de “paz” del ELN

Quienes criticamos el proceso de la Habana lo hacemos con la convicción de que esta negociación constituye un error; lejos de acercar la paz, la aleja. La impunidad y el premio a los violentos son una invitación a la violencia. El ELN conmemoró al “cura guerrillero Camilo Torres” con varias acciones violentas. Edison Montoya y Jhon Oquendo, policías auxiliares, fueron asesinados por el ELN en Nariño el lunes. El policía Yefry González fue acribillado mientras almorzaba en Ocaña, Norte de Santander, dos civiles y un uniformado resultaron heridos también por el ELN. En Tibú fue atacada la garita de la Policía y la estación de Policía en el municipio de Puerto Echeverry en el Bajo Baudó, Chocó. Ataques en Pailitas, Cesar. Explosivos en la via Tambo-Popayán, Cauca. Bloqueos con toma de tractomulas en la via Tumaco- Pasto. Además del decreto de un paro armado que se extiende del 14 al 17 de febrero, y que se anuncia con volantes en varios municipios del país. El ELN ...

Descentralizar el medio ambiente

La Corte Constitucional tomó dos importantes decisiones en materia ambiental; la primera, que declara inconstitucional el artículo del Plan de Desarrollo que permitía ciertas actividades mineras en los páramos, es un acierto. La segunda, que favorece la descentralización en materia de licencias ambientales, merece un análisis más cauteloso. No se debe confundir quien toma la decisión con quien debe ser el beneficiario. Si bien va en la dirección adecuada al dar mayor participación a las regiones; la realidad de las CAR permite anticipar desastres. Lo lógico sería que las CAR pudieran canalizar las decisiones de las autoridades locales y representar los deseos de sus ciudadanos en materia ambiental. Lo acertado sería que las CAR aplicaran las políticas nacionales y pudieran expedir de acuerdo con las autoridades locales, normatividad más restrictiva que la nacional. Sin embargo, la mayoría de las CAR son un ente burocrático de algún político local. Con pocas y honrosas excepciones,...

La maldad de Timochenko

Me sorprende que algunos colombianos cuando ven a los miembros de las FARC en la televisión o en entrevistas se conmueven al encontrar que no son "malos" en el sentido del villano de caricatura. Es poco creíble que alguien se levante en la mañana y se frote las manos pensando en el daño que le causará al mundo. El daño se causa, sin saber que se infringiría, pensando que sería menor, o a sabiendas, pero bajo la premisa de que era necesario o inevitable. Este último caso es el de las FARC, Isis y tantos otros grupos terroristas. Sus actos todos se cobijan con la idea de que buscan algo mejor y bueno. Toda la brutalidad de sus acciones se pretende justificada. La maldad es invisible, en general, a los ojos de quien la comete. Si se observa el mundo desde el punto de vista de otro es posible entender porque ha actuado de determinadas formas y hasta empatizar con la fuerza de sus razones. Alguien podría entender las causalidad psicológica (que explica) pero no por ello justificar...