Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2016

¿Clausuraron el Congreso?

Mientras presidentes con similares niveles de aceptación que Santos, están por caer, en Colombia le dan súper poderes. Que gran distancia hay entre el país nacional y el sumiso país político. El acto legislativo para la paz es el más terrible atentando que se haya cometido contra las fuerzas de oposición. Algunos medios dieron la noticia de que la caída del congresito eliminaba los abusos del proyecto. El congresito pretendía llevar a las FARC al congreso sin votos para que reformarán la Constitución con lo negociado en la Habana. Aquel abuso murió en vísperas de las elecciones noviembre del año pasado, cuando la trampa fue develada y el escándalo obligó al cambio. Lo que quedaba era una simple autorización de comisiones conjuntas carente de importancia. Los tres asuntos más graves fueron aprobados. Por una parte, fondos para la paz por 20 años que compromete todos los gobiernos venideros a inversiones que por ese nombre, la población recibirá como si fueran de ...

#YoDefiendoLaMacarena

  Por uno de los tantos grupos de chat que tengo con ciudadanos de todo el país conocí la noticia de que perforarían pozos petroleros en La Macarena, Meta. Con los amigos del Centro Democrático pudimos entrar en contacto con el recién elegido alcalde del Municipio y otras autoridades locales que de tiempo atrás han venido defendiendo el territorio de la explotación petrolera. Logramos que el Alcalde se dirigiera a la plenaria, y la reacción fue inmediata, se conformó una comisión para redactar una proposición del Senado en pleno para pedir la revocatoria de la licencia. Sin embargo, el Congreso es de limitada incidencia en la país. Acompañe, entonces al Alcalde a hablar con cada uno de los medios que cubren las noticias del congreso, y pudimos publicitar la denuncia. Inmediatamente se encendieron las redes sociales, y la defensa de ese valioso ecosistema de Caño Cristales se volvió tendencia. El Gobierno –mediático como es- no tardó en anunciar la suspensión creyendo, tal ve...

¿A alguien le preocupa la justicia?

La reforma a la justicia es el pendiente más importante de Colombia. Este gobierno fiel a su desdén sobre los grandes temas presentó y aprobó el proyecto equilibrio de poderes que cambia todo, para que todo quede igual. Ninguna de las grandes fallas fue resuelta. Seguimos con un sistema inquisitivo donde los ciudadanos tienen que enfrentar todo el poder del Estado que a través de la Fiscalía, que no sólo acusa, sino que tiene un aparato investigativo que usa para ese propósito. Hemos insistido en la necesidad de separar las funciones de investigación, de las de acusación; tal y como ocurre en los EE.UU. de donde mal copiamos ese sistema. Además requerimos jurados de conciencia para que el sentido de justicia se asemeje a aquel que tiene la sociedad, aunque sea en los grandes casos. Está pendiente cerrar la puerta giratoria entre política y justicia. No puede haber más jueces que vienen de la política, como tampoco jueces con ansia de políticos. Deben ser carreras diferenci...

Diálogo, paro y marchas

Ha sido una semana intensa. Se iniciaron, desde Venezuela, diálogos con el ELN, sin que hubieran liberado todos los secuestrados, es más, mientras se conocía que le habían cobrado dinero a Moncho Cabrales. Aparece, esta negociación, más bien como un premio a la escalada violenta del ELN y la incapacidad del Estado para contenerlo. En 2015 cometieron más de una acción violenta al día, ajustando 352 en el año. Cifra superada entre enero y marzo de este año donde fueron responsables de más de 4 acciones violentas al día, llegando a 273 acciones violentas: generaron el desplazamiento forzado de 1.000 personas en el Alto Baudó, Chocó ; son responsables del 68% de los homicidios cometidos en Arauca y Norte de Santander. ¿Por qué concederle negociación a un grupo que está desaforado en su violencia? ¿Por qué desde Venezuela donde el dictador ha maltratado a tantos colombianos con el cierre de la frontera y las deportaciones? ¿Por qué cuando ese régimen está acusado de mover la droga que ...