Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2015

Relaciones maduras -23 de junio de 2015-

Relaciones maduras El gobierno Santos desplegó la idea de que su canciller y su política exterior son de exaltar. Comparan la situación tensa que vivió el gobierno Uribe en las relaciones con Venezuela, con lo que ellos catalogan como el restablecimiento de la normalidad con el vecino país. Se trata del papel del vecino complaciente: que no ve lo que está viendo, que no oye lo que todos escuchan, que se resigna ante la calamidad; todo con tal de que su vecino no despliegue su furia irracional. Se denunció que las Farc tenían -con anuencia del gobierno chavista- campamentos en el territorio venezolano, donde gozaban de protección, y se usaban como punto de ataque contra Colombia y de evasión de nuestras autoridades. Sorprendió que Santos –quien había posado de crítico contra Chávez- lo invitara a su posesión. Nadie sospecho que tenía un plan para utilizar el chavismo como puente hacia las Farc. Y cuando no hay límites, se puede avanzar hasta encontrarlos. Atropellaron, at...

Se les dijo -16 de junio de 2015-

Se les dijo Los problemas de la negociación de la Habana son hoy evidentes; lo triste, es que eran previsibles. Si el gobierno no fuera soberbio y vanidoso, hubiera oído las voces críticas, y habría podido evitar el derramamiento de sangre, petróleo y frustración. “Negociar en medio del conflicto”, dijeron, superaría el error de haberle cedido territorio, y tranquilidad a las Farc. Suponían que ésta táctica mantendría la presión de las fuerzas armadas sobre las ya debilitadas estructuras y no concedería ningún fortalecimiento militar del terrorismo. Avisamos entonces que no sería así. Tener a los jefes disfrutando de las comodidades de la Habana permitía reagrupar el mando, planificar desde la tranquilidad y atacar con sistematicidad; como se ha hecho. Tuvieron oportunidad para concertar mayores compras de armas, como los 7 contenedores de armas que llegaron a Cartagena –que por un acto de infinita ingenuidad o absurdo encubrimiento se dejaron seguir hacia la Habana....

Un golpe de suerte -09 de junio de 2015-

Un golpe de suerte Esta semana recordamos el golpe de estado del 13 de junio de 1953. Sin duda fecha difícil para nuestra tradición institucional y democrática. También fue un intento fallido por encontrar la paz entre los colombianos, entonces representados en los dos partidos tradicionales. Digo lo anterior, pues si el 10 de mayo del 57 fue el nacimiento del Frente Nacional el 13 de junio fue un aborto previo del pacto bipartidista que sí sería exitoso tras los acuerdos de Sitgues y Benidorm. Se olvida que el mandato de Rojas Pinilla fue inicialmente concebido como un régimen de gobierno bipartidista. Es falso sostener – como afirman con vehemencia tantos historiadores- que Rojas supuso un ligero cambio cosmético dentro de la hegemonía conservadora. Por supuesto, tampoco fue la llegada del liberalismo al poder. Ni lo uno ni lo otro. No se puede sostener la tesis de la continuidad de la hegemonía con el sector más ortodoxo del conservatismo, - el laureanismo- , sin representac...

Mil días de paz - 04 de junio de 2015-

Mil días de paz Este gobierno le prometió la paz a los colombianos. Dijeron que las Farc tenían voluntad de cesar su violencia, y que bastaría una firma de ellos para que el país se trasformara. Decretaron que quienes se atrevían a criticar el proceso de la Habana eran enemigos de la paz. La ligereza de los argumentos no impidió que se tendiera un mantel decorado de promesas, de argumentos circulares como encajes sobre la mesa de la realidad colombiana -quemada, rota, rayada. El ensueño colectivo, y la mermelada movió   la intrincada maquinaria de la politiquería y se dio la reelección del Presidente. Del fastuoso banquete de la Paz entre las Farc y el gobierno, hoy, mil días después nos queda una desesperada realidad. Más de 900 actos terroristas, 700 miembros de la fuerza pública y   147 civiles   asesinados, volvieron los ya olvidados retenes ilegales en las vías. Las Farc han duplicado sus ingresos por narcotráfico, la minería ilegal prolifera en el territorio...