Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2015

¿Derrota del Centro Democrático? - 28 de julio de 2015 -

¿Derrota del Centro Democrático? Escribe León Valencia que se acerca la debacle del Centro Democrático; y voces de varios sectores aventuran que el naciente partido se acerca a su desaparición en las elecciones locales. Nada más errado. Están interpretando el asunto desde una perspectiva que no se compadece con la realidad. La conclusión resulta de interpretar las elecciones locales como unas elecciones primarias que apalancarán las candidaturas presidenciales del 2018. Dicen entonces, que las victorias locales que alcance el Centro Democrático no será suficientes para hacer viable su candidato presidencial. La interpretación desconoce el hecho de que Oscar Iván Zuluaga no sólo fue candidato, sino que ganó la primera vuelta y fue derrotado por la estructura gubernamental por un estrecho 1%. Esos mismos que celebran con estruendo el éxito de candidatos de 2 millones de votos, menosprecian los 6,9 millones de votos de Zuluaga. Los votos del Centro Democrático, a diferencia d...

Patria Boba -22 de julio de 2015-

Patria Boba El discurso de instalaci ó n del Congreso del Presidente Santos fue u n montó n de anuncios falaces que se catalogan como hist ó ricos; como es su gobierno, exactamente. Sostuvo el mandatario que el periodo denominado Patria Boba guarda mucho en com ú n con lo que vive Colombia en la actualidad. Dijo -en la celebraci ó n del grito de independencia- que nuestros pr ó ceres no hab í an estado a la altura de las circunstancias. Dijo que la confrontaci ón ideol ó gica habí a permitido la reconquista de Pablo Morillo y hoy, imped í a la paz. Dijo, sin decirlo, que ya estar í amos en paz sino fuera porque el oposici ó n critica el proceso de la Habana. Quedar í a mejor escrita la historia de Colombia si se interpretara dentro de la tensi ó n centro-periferia, iniciada desde que las Am é ricas eran menospreciadas y todo lo deseable y valioso estaba en Espa ñ a. Quedamos con lo que ya ten í amos , pues la interrupci ó n de la mal llamada Patria Boba impidi ó con...

Discurso y Realidad -14 de Julio de 2015-

Discurso y Realidad   Una de las preguntas más interesantes de la filosofía es si el discurso condiciona la realidad, o si por el contrario, la realidad genera los discurso. Si la ley puede modificar las conductas, o se limita a recoger los acuerdos morales de una sociedad; si aprendemos de la poesía los dolores del amor, o si la poesía recoge esos sentimientos; si los lideres recogen el discurso disgregado en la sociedad, o si por el contrario un discurso es capaz de alterar el destino de una sociedad. Cualquiera sea la relación de causalidad, es interesante advertir que las posibilidades discursivas son infinitas, mientras un discurso sólo admite las posibilidades determinadas por sí mismo. El discurso de la lucha de clases que propende por igualdad material, se enfrenta al discurso que le pide al ciudadano la conformidad con sus circunstancias, las castas en la India, por ejemplo; al de las oportunidades, donde la pretendida igualdad se predica frente a las opciones que tie...

No hay peor ciego -08 de julio de 2015-

No hay peor ciego Duele que la violencia en Colombia tenga premio. Luego del plan pistola, de los tiros de gracia, de los múltiples derrames de petróleo, de la voladura de torres de energía, de los petardos y del miedo; el gobierno y los países garantes hablan de ceses bilaterales o de desescalamiento del conflicto. Una vez más la violencia se prueba efectiva y eficiente. El país capitula. Nos queda claro que no hay negociación sino un proceso extorsivo; que no hay conflicto sino terrorismo; que no hay garantes sino alcahuetas. Las Farc altaneras sostienen que no se dejaran presionar. Los hombres de la resistencia, esos que no conocían el miedo, los héroes; han sido sustituidos. Habíamos vivido ya los secuestros, el precio de la vida de los policías y soldados; la diferencia es que hoy todo eso es aceptable; nadie ha de impresionarse o pedir reacciones. Todo hace parte de la negociación. Se negocia en la mesa con discurso, y cuando las palabras no tienen el poder de impone...

Qué gobierno tan largo -01 julio de 2015-

Qué gobierno tan largo Santos todavía no cumple un año de su segundo mandato, y los ciudadanos ya muestran una insuperable fatiga con su gobierno. En la última encuesta Gallup, sólo el 28% aprueba su gestión. Esto coincide con que el 65% de los encuestados considera que las cosas en el país van por mal camino. De este pesimismo se salva un estrecho 22%. Sorprende la expresión de desaliento cuando alguien recuerda que nos quedan más de tres años de Santos. No vamos bien, los ciudadanos lo sienten. El gobierno muestra resultados negativos en temas cruciales como  seguridad, corrupción y costo de vida. Y sus logros mejor calificados; vivienda, relaciones internacionales y transporte en carreteras; son producto de propaganda.  Con la sola promesa de la vivienda aún sostienen la ilusión de algunos. Inauguran y sacan por televisión –sin ruborizarse- las vías contratadas por Uribe. Las relaciones internacionales sobre las que pontificaban asegurando que los problema...