Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2015

Rey o príncipe de Anapoima

Rey o príncipe de Anapoima Príncipe de Anapoima, le dijo un Senador, sin saber que el príncipe tenía ínfulas de rey supremo y absoluto. La separación de funciones del Estado le parece superflua, y por eso se empeña en que el Congreso le ceda facultades extraordinarias. Para qué someterse a que congresistas de bolsillo discutan proyectos, si puede él, desde su despacho, firmar todas las leyes que le parezcan necesarias para cumplirle las promesas a las Farc. Ya medita sobre los tratados para la oposición -para qué especular nosotros sobre lo que podrá producir un mandatario que trata de fascistas, nazis y que miente para desacreditar a los líderes que se le oponen. No nos amarguemos. Volvamos a temas más festivos. Ya imagina el príncipe su ascenso a rey, donde  dispondrá toda la nueva política agropecuaria, procederá a la colectivización de los derechos de propiedad con mucha más facilidad que Stalin. Lo de nuestro príncipe son las zonas de reserva campesina, y una promesa ...

¿Libertad de ofender? 18 de noviembre 2015

¿Libertad de ofender? El liberalismo clásico defendida la libertad de expresión y no admitía límites; todo podía decirse, y hacía parte del deseo social que nadie fuera molestado por sus opiniones aun cuando fueran ofensivas, falsas o crueles. La limitación era la calumnia o injuria. Sin embargo, nuestro tiempo empieza a cuestionarse esta amplitud. Las tensiones son evidentes ¿Se resguarda en la libertad de expresión aquello que puede resultar ofensivo para muchos? ¿Los comentarios racistas, sexistas, las ofensas contra una religión deben ser defendidos o prohibidos?                                                                      ...

Máscaras para la paz - 11 noviembre de 2015

Máscaras para la paz Ahora resulta que las Farc no son narcotraficantes; son una fuerza política. Eso nos dicen las Farc y el Gobierno. Sin embargo el informe de la DEA denunció que las Farc siguen siendo agentes del narcotráfico. Los carteles mexicanos de los Zetas, hermanos Beltrán Leyva, Jalisco Nueva Generación, Sinaloa, liderado por ‘Chapo’ Guzmán, dominan el paso de la frontera y los mercados en el país del norte, y los Urabeños -hoy los mayores exportadores de cocaína- y las Farc les entregan en Centroamérica la cocaína. Son socios. Sostiene la DEA que Urabeños y FARC y “han incrementado el tráfico de droga en el Caribe en los últimos tres años”; precisamente los tres años de la negociación de la Habana. Acertadamente el Presidente Pastrana exigió que las Farc denuncien a todos sus socios del  narcotráfico, y revelen las rutas por donde mueven sus cargamentos de cocaína. Rodrigo Granda aludió a la presencia de países garantes para demostrar que no son narcotrafi...

Nos hace falta su grandeza Noviembre 03 de 2015

Nos hace falta su grandeza “El final de la grandeza” fue el acertado titular con el que el “El Nuevo Siglo” registró el magnicidio de su director y principal motor de oposición periodística contra el régimen. En aquella mañana del 2 de noviembre de 1995 toda la corrupción, la mezquindad política y el narcoterrorismo fueron un solo puñal en las balas que asesinaron a quién representaba exactamente lo contario.  La Colombia de la pequeñez asesinaba así a la Colombia de la grandeza, al talante orientador que por medio siglo encarnó las virtudes integrales del estadista. Con pruebas contundentes en la mano, la familia Gómez se ha enfrentado sola y durante 20 años al ente acusador sin que se haya logrado obtener el decreto de las pruebas que podrían esclarecer el caso. Veinte años más tarde, la Fiscalía parece el agente encargado de garantizar la impunidad del magnicidio; cómo no deplorar y denunciar su cínica y desvergonzada actitud. Con todos estos días sin resolver nada, se ...