¿Ya viene la Paz? -18 de marzo de 2015-
¿Ya viene la Paz?
Tengo la impresión de que la negociación con las Farc
no va bien. En medios de comunicación, encuentro evidencia de que este proceso
será similar a los anteriores; las Farc conversan mientras se fortalecen
militarmente.
Incautaron siete contenedores de armas, ¡“100
toneladas de pólvora, más de 2 millones de fulminantes, 99 núcleos de
proyectiles y 3 mil casquillos para construir cañones de infantería”! No se
entiende para qué necesitan las Farc tantas armas nuevas, si el proceso va
bien. La información de inteligencia -según develan los medios- advirtió el
arribó de las armas para las Farc en un barco a Cartagena; y efectivamente allá
llegaron escondidas en bolsas de grano. El barco llevaba dizque tuberías para
una refinería en Cuba, enviadas desde China y por supuesto, las armas no estaba
registradas en la hoja de ruta.
Además del ánimo bélico de las Farc, queda también
demostrado que el supuesto garante, el país donde se realizan los diálogos,
está ayudándoles a conseguir nuevas y poderosas armas. En cualquier país
del mundo, la noticia sería un suceso, más cuando los receptores
sostienen un “proceso de Paz” con esa organización. Dirán ahora que no eran
para las Farc; pero la información de inteligencia reportó que las armas
llegarían para las Farc y efectivamente llegaron. Seguramente el desenlace será
que las despacharemos hacia Cuba y de allá llegarán acá, nuevamente.
Hace pocos días, en Nariño se incautaron 16 lanzacohetes
antitanque RPG 7V de fabricación rusa que son capaces de derribar aeronaves en
vuelo, también fueron incautadas 20 cargas impulsoras y 470 granadas de 40
milímetros, capaces de destruir los blindados del Ejercito que hoy protegen las
vías. Meses atrás, el país sostuvo un acalorado debate sobre si las Farc tenían
o no misiles antiaéreos y parecía que había preocupación con la sola idea. Hoy,
como ya viene la paz, las “importaciones” de armas de alto poder para las Farc
no son noticia. Dirán, como dijeron antes, que los aviones se caen.
El documento revelado por Verdad Abierta, denominado
la agenda oculta de las Farc en el Nudo del Paramillo muestra los planes que
las Farc tenían a finales del 2013 de promover nuevos francotiradores y
reactivar tres frentes guerrilleros. Sugiere además, que han utilizado al
Estado y a sus fuerza armadas para disciplinar sus frentes, para lo cual
decretan treguas y dónde no se cumple el Estado actúa y disuade a los
insubordinados. Consideran a las Bacrim aliados estratégicos. Manifiestan la
decisión sobre la no utilización de minas antipersonales, lo que muestra la
veracidad del documento.
El Ejercito reconoció que existe la alerta sobre una nueva ofensiva
violenta de las Farc y los pobladores de los municipios dicen que las Farc
siguen con todas sus actividades criminales. El gobierno es ahora, su principal
defensor y todos los ataques por ende, son responsabilidad del ELN. A nadie le
llama la atención que las propias Farc reconozcan abiertamente los lazos y la
estrecha vinculación que tienen con el ELN. Ante el cese de bombardeos
decretado por el gobierno, las Farc –a través de Iván Márquez- protestaron por
que no se incluyó al ELN, pues de acuerdo a sus propias palabras, afectaría a
este grupo insurgente en la medida en que actúan como organizaciones hermanas.
Mientras todo esto avanza, el gobierno sólo cede. Cabecillas veranean en la
Habana, se solicita la liberación de Simón Trinidad, se permite que las Farc
vayan a hablar a parlamentos europeos, se suspenden las extradiciones y los
bombardeos, las Farc violan la supuesta tregua con actos violentos, extorsión y
narcotráfico; las protestas sociales aumentan y la economía nacional avanza
hacia el precipicio. El gobierno insiste; la paz ya llega, la paz ya llega.
Comentarios
Publicar un comentario